MARCHA ZOMBIE: POR UNA CULTURA SIN SEPULTURA - MANUAL DE USUARIO

La manifestación del sector cultural de Alcalá de Henares la noche del 31 de Octubre, toma el formato de la popular “marcha zombie” para mediante la performance, el humor, sustos y mucho arte denunciar la cancelación de eventos culturales en Alcalá de Henares.

Como ha comunicado el zombie “Cecilio” los artistas muertos saldrán de sus tumbas la noche del 31 bajo el lema “Por una Cultura sin Sepultura”. Pese a algún comunicado municipal que haya podido generar confusión, la marcha está autorizada, tiene todos los permisos pertinentes para realizarse y saldrá a las 21h de la plaza de Santos Niños. Damos algunas pautas e información para participar o disfrutar de esta performance reivindicativa:

1- Esta es una manifestación PACÍFICA, RESPETUOSA Y ABIERTA , y si…. va a ser también bastante divertida, todo el mundo es bienvenido con independencia de edad o ideología ( y si … los zombies también llevaremos peques). A la pregunta ¿Es un espectáculo? Pues estamos haciendo una manifestación, pero sí …. El formato es el de un espectáculo de calle, tal como han sido las 9 ediciones de la actividad cultural “Marcha Zombie”.

2- Puedes formar parte activa de la marcha, solo tienes que maquillarte y aprenderte las performance. Para eso apúntate aquí y prepárate para sacar el zombie que llevas dentro.

3- La marcha tendrá un bloque de cabecera donde se realizarán las performance, tras este bloque seguirá una serie de ataúdes de cada uno de los proyectos cancelados y gremios afectados, y se podrá seguir a la marcha detrás de los ataúdes. ES IMPORTANTE RESPETAR EL ESPACIO del bloque de cabecera.

4- A las 21h comenzará la concentración en Santos Niños, donde organizaremos la marcha recordaremos las normas, organizaremos la comitiva, etc… A las 21:30h desfilaremos por la calle mayor como zombies que somos.

5- La marcha tendrá varias performance en su recorrido representando la muerte y resurrección de la cultura participativa. Una persona en cabecera se encargará de marcar las acciones y deberemos de seguir las instrucciones básicas de la marcha.

6- Como en otros años, los zombies asustan bastante, se dan sustos en la marcha, etc…. lo decimos sobre todo por personas o peques que puedan ser más aprensivas al genéro de terror.

7- Al llegar al ayuntamiento se realizará otra performance, procederá a una lectura de un manifiesto y … cada zombie a su tumba.

8- Las personas que organizamos esta manifestación repudiamos cualquier acto violento u ofensivo, vamos a reivindicar desde el arte y el humor. Os agradecemos de antemano a todas las personas asistentes ser respetuosos con los demás y el entorno.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿PUEDEN IR PEQUES? Si, los peques son bienvenidos y ya tenemos una comitiva de peques zombies, eso si, los zombies dan miedo por lo que os recomendamos que os vean maquillaros etc.. para que entiendan todo como un disfraz.

¿PUEDO PARTICIPAR? ¡Por supuesto! Apúntate a maquillarte y aprenderte las performance AQUÍ

¿QUE SE REIVINDICA? Es una protesta por la cancelación de varios eventos culturales y deportivos en nuestra ciudad en los últimos 2 años, como Alcalá Suena, Alcalá Cuenta, el certamen de pintura rápida, música en el río, AlcalaJazz, música en terrazas …

¿PORQUE EL AYUNTAMIENTO HA DICHO QUE ESTO ES UNA MANIFESTACIÓN FRAUDULENTA? Si lo sabéis estaremos encantados de que nos lo digáis, ya que se disponen de todas las autorizaciones pertinentes para realizarse y se explica en todos los materiales generados que esto es una manifestación. La alusión que ha realizado al “engaño” de llamar marcha zombie a una manifestación, tiene su explicación que puedes leer AQUÍ . La “colecta sospechosa” es una hucha de la asociación convocante que ponemos a disposición de personas que quieran colaborar a sufragar los gastos de la manifestación ( carteles, maquillaje, alquiler de equipos,..)