V FESTIVAL CHARANGUADA
26/04/2025 20:00

PLAZA DE TOROS GUADALAJARA
Pº Fernández Ipaguirre, Guadalajara

El Festival Charanguada nace en 2020 bajo la participación y organización de las peñas El Buey, Caracol, Carioquita, Bizcocho Borracho, Agapitos y La Otra.
Meses posteriores a la primera edición, se decide crear una asociación paralela para la organización e impulso del Charanguada, con el ánimo de focalizar los esfuerzos al festival.
Así, en 2022 y 2023 se logra el apoyo institucional del Ayuntamiento de Guadalajara para terminar de despegar.

EL FESTIVAL Y LAS CHARANGAS
Las Charangas, muy arragaidas a la ciudad y la provincia, son las grandes protagonistas del Festival, Durante las diferentes ediciones han pasado formaciones de Guadalajara, Madrid, Toledo, Murcia o Valencia.
El Festival se ha desarrollado, principalmente, en dos emplazamientos, la Plaza de Toros y el Casco Histórico de la ciudad, el centro de Guadalajara.
En las diferentes plazas del centro, tiene lugar la actividad principal del Charanguada, ayudando así a dinamizar a los hosteleros del centro y regalando a la ciudad un vermú del sábado divertido y distendido.
Paralelamente, cuando empieza la tarde, el festival se traslada a la plaza de toros, donde diferentes grupos u orquestas toman el protagonismo. Tetrix, Los Linzes, Manny Calavera o Vermut Mamut tocaron sobre el escenario del Coso de las Cruces. También han compartido escenario Leticia Sabater, Fórmula Abierta o King África

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es esto del Charanguada?
El Charanguada, que en este 2025 cumple cinco ediciones, es un festival de música donde las protagonistas son las charangas.
Pensado por gente de Guadalajara para España, Europa y el mundo, es una excusa para pasar un rato inolvidable al ritmo de las trompetas, saxos y percusiones varias.
El peor festival de Europa, en definitiva.

¿Dónde se celebra el Charanguada y sus actividades?
El Charanguada se celebra, íntegramente, en Guadalajara, la de España.
Durante dos días, 25 y 26 de abril, tiene su actividad principal en la Plaza de Toros de Guadalajara, donde, para acceder, necesitas comprar entrada.
Paralelamente, sobre todo el sábado al mediodía, las charangas salen a las plazas y calles del centro para disfrutar de un vermú como nos gusta.

¿Mi entrada me da superpoderes?
No, pero casi.
Durante los días del Festival tendrás que canjear tu entrada por una pulsera en los horarios que pronto publicaremos.
Con tu pulsera ya puesta podrás disfrutar de los espectáculos de la Plaza de Toros de donde podrás entrar y salir siempre que quieras.
La entrada que compras es válida para ambos días. Solo vale 12 euros en su modalidad de venta anticipada. Después 15 euros. Cómprala solo en los puntos oficiales de venta.

¿Los menores de edad pagan entrada?
Los niños y niñas menores de 6 años tienen la entrada a la Plaza de Toros gratuita.
A partir de 6 años, si quieren acceder a la Plaza de Toros, deberán abonar íntegro el importe de la entrada e ir acompañados de un adulto.
Los menores de edad sin acompañante no tienen permitida la entrada
En cambio, todos los niños y niñas pueden disfrutar del Charanguada durante el mediodía del sábado, cuando todas las actividades son gratuitas.

Precio
15,0€
Anticipada
12,0€


Compartir en redes

¡Dale difusión al evento! Con los botones de abajo puedes compartir el concierto en las principales redes sociales y aplicaciones de mensajería con un solo click.
También puedes guardar la tarjeta del evento como imagen y compartirla con tus contactos.

Abr 26
PLAZA DE TOROS GUADALAJARA
V FESTIVAL CHARANGUADA
26/04/2025


ç